Nos reunimos por grupos de cinco o seis personas y a cada una se nos asignó un rol. Tras hablar en los grupos, hemos hecho una presentación ante la clase explicando nuestro supuesta situación y posición en cada uno de los roles.
- Artistas: Se presentan como un supuesto colectivo, habían expuesto en varias galerías del norte de España, acaban de terminar la carrera.
- Asesores: Dicen que deben conocer los grupos de arte, los artistas, mover papeleo y llevar las cuentas. Asesoran a coleccionistas para que su compra sea rentable.
- Galeristas: Este grupo se ha expuesto como una galería tradicional, exigen ciertas cosas a los artistas para poder exponer en su galería, como por ejemplo: obra multidisciplinar, no efímera.
- Críticos: Este dice que tienen que estar al tanto de todas las tendencias artísticas actuales. Procuran que su crítica sea lo más objetiva posible y tienen en cuenta el público al que va dirigido.
- Coleccionistas: Yo estaba en este grupo y creemos que hay diferentes tipos de coleccionistas. Todos estan aconsejados por asesores.
Hay coleccionistas que apuestan por el arte, buscan
rentabilidad futura en las obras que compren
También hay coleccionistas que lo que buscan es exhibir
su poder económico a través de las obras adquiridas. Coleccionistas
consumistas.
Coleccionistas que simplemente quieren obra buena para
decorar sus casas.
Hay coleccionistas que mantienen un hilo conductor en su
colección.
Estuvo interesante esta clase porque fue bastante divertida; sobre todo por el hecho de meternos en el papel de una persona influyente en el mundo artístico y tener que relacionarnos entre los grupos para llegar a objetivos comunes. Creo que fue bastante representativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario