Dentro del sistema educativo, existen tres tipos de educación:
1. Formal: está regulada por el
ministerio. Ofrece títulos oficiales.
2. No formal: está regulada pero no es oficial, no ofrece títulos.
3. Informal: No está regulada y se aprende en la calle, leyendo, y aprendiendo por tí mismo con experiencias personales.
Con el tipo "informal"es con el más se aprende, pues continuamente se aprende
Niveles de gobierno en la universidad.
Rector:
Gobierna la universidad.
Es elegido por sufragio universal, todos los estudiantes pueden votar al rector que ellos quieran. Para llegar a ser rector hay que adquirir el título de magnífico.
Los que pueden presentarse al puesto de rector son los catedráticos y los vicerrectores.
Delegados de la universidad.
Cada facultad elige a su delegado.
Gobierna la universidad.
Es elegido por sufragio universal, todos los estudiantes pueden votar al rector que ellos quieran. Para llegar a ser rector hay que adquirir el título de magnífico.
Los que pueden presentarse al puesto de rector son los catedráticos y los vicerrectores.
Delegados de la universidad.
Cada facultad elige a su delegado.
Existe la política universitaria y la política
de partidos dentro de la universidad.
Existen más partidos políticos que universitarios dentro de la misma.
Existen más partidos políticos que universitarios dentro de la misma.
Vicerrector.
Es nombrado por el rector.
Es nombrado por el rector.
Defensora del universitario.
Dirigidas por un decano.
El decano nombra a su vicedecano.
El decano nombra a su vicedecano.
Secretario de facultad: Se encarga de apuntar lo que se dice en la junta de facultad.
Cada facultad se organiza por departamentos.
En ocasiones hay unidades compartidas de departamentos con otras facultades.
En ocasiones hay unidades compartidas de departamentos con otras facultades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario